Dudas frecuentes.
A diferencia de otras opciones basadas en plástico, las bio-réplicas Ebudae Medical son elaboradas mediante la aglomeración de polvo composite y sometidas a un tratamiento específico que le confiere su dureza y resistencia final.
Al trabajar con una precisión de entre 40 y 80 micras, la fidelidad con respecto a la anatomía del paciente dependerá en mayor medida de la precisión y resolución del escáner empleado para la toma de las imágenes tomográficas originales. Nuestras bio-réplicas son una reproducción a escala 1:1 obtenidas mediante la información de un TAC, por lo que cuanto más exacto sea éste, más lo será su bio-réplica.
Tras la recepción de los archivos DICOM nuestros técnicos proceden a su estudio y evaluación. Una vez confirmada su validez y resuelta con el prescriptor cualquier posible duda que pudiera surgir éste será informado del inicio de la fabricación, siendo enviada la bio-réplica a la dirección de destino aproximadamente una semana después.
El nervio dentario que se puede observar en nuestras bio-réplicas mandibulares es una simulación del canal nervioso obtenida a partir de la información del TAC con tolerancia positiva. Esto significa que siempre se trabaja sobre una interpretación del nervio mandibular de diámetro ligeramente mayor que el canal del paciente como medida de seguridad para evitar la sección o perforación del mismo durante la intervención final.
Los alvéolos postextracción se obtienen a través de la retirada ideal de las piezas dentales mediante el tratamiento digital de la información anatómica. Debido a esto es posible que el aspecto final de la cresta alveolar del paciente una vez realizada sobre él la exodoncia difiera ligeramente respecto a lo mostrado en la bio-réplica, al no poder preveer durante su diseño posibles incidencias derivadas de una intervención real como puede ser la fractura de la tabla vestibular.
Se tratan de dos tecnologías completamente distintas, mientras que el Helicoidal (también conocido como Médico) sigue los estándares radiológicos de unidades Hounsfield el Cónico (o Dental) obtiene datos orientativos pero no estandarizados, encontrándose distintas equivalencias de intensidad lumínica para una misma densidad de tejido incluso en un mismo TAC.
Los archivos DICOM son los archivos digitales donde se almacenan la información de una prueba radiológica en formato estándar compatible y son necesarios para la fabricación de bio-réplicas. Normalmente son entregados al clínico por el centro radiológico correspondiente ya sea en soporte CD o mediante transferencia online. De no ser así el doctor puede solicitar al centro la exportación de los mismos.