Bio-réplicas para sector dental.
Para la obtención de un TAC compatible con todas las posibilidades que ofrecen nuestras bio-réplicas, como la reproducción de tejidos blandos, es importante seguir minuciosamente las siguientes instrucciones:
Retirar cualquier prótesis que pueda portar el paciente que cubra parcial o totalmente encía y/o paladar.
El paciente debe mantener la boca abierta y bajar la lengua para dejar al descubierto el tejido gingival y palatino*.
Comprender, además de la totalidad del maxilar a replicar, sus piezas dentales completas.
(*): Para evitar la oclusión bucal se recomienda el empleo de un separador de mejillas con supresor lingual.
Siendo compatibles con todo tipo de modelos y marcas, a continuación listamos las consideraciones técnicas genéricas a tener en cuenta para la realización del TAC según su tecnología:
· Sin inclinación de Gantry. · Grosor de capa de entre 0,5 y 1,5 mm. · Sin reconstrucción por software.
· Sin inclinación de Gantry. · Tamaño de voxel entre 0,3 y 0,5 mm. · Máximo voltaje posible en máquina.
(*) Las bio-réplicas fabricadas a partir de un TAC de haz cónico (CBCT) pueden precisar de un filtrado complementario.
NOTA: Recomendamos, en la medida posible y especialmente para casos complejos, la utilización de escáneres de tipo MÉDICO para una reproducción más precisa de la anatomía del paciente.
Los archivos de salida deben encontrarse en el formato estándar DICOM en forma de secuencia de archivos (uno por cada corte tomográfico axial).